Meraki_fisioterapia_vigo

Antes de empezar a explicaros las posibles causas de estos, os diré que mareo y vértigo, son dos estados diferentes; cuando nos mareamos, lo más probable es que tengamos una sensación de aturdimiento y/o de perder el equilibrio. Con el vértigo lo más característico es que todo gire a nuestro alrededor.

El origen de esta terapia aparece en el año 1900, cuando Willian G Sutherland dedujo a través de sus estudios que los huesos del cráneo estaban diseñados para tener un cierto grado de movimiento. Unos años más tarde, mientras ayudaba en una cirugía de cuello, observó cómo se movía rítmicamente un conjunto de elementos membranosos.

Estamos a las puertas del verano y que el calor se empiece a notar; con el aumento de las temperaturas much@s son los que sufren de retención de líquidos o piernas hinchadas.

Es habitual que nos preguntéis preocupados por los ruidos que notáis en el cuello al moverlo, ya que asusta. Son muy frecuentes y más molestos que alarmantes (excepto si hay dolor o cualquier otro síntoma, que será conveniente consultar y valorar).

"Uf, qué agujetas tengo" ¿quién no las ha sentido y sufrido? Cuando estamos una temporada sin hacer ejercicio, nos pasamos en el entrenamiento o realizamos algún esfuerzo que suponga un movimiento repetido.... ¡APARECEN! Pues estas son las principales causas de su aparición.

¿Qué es el foam roller o rodillo? ¿Y para que lo utilizamos? Para hacer una autoliberación miofascial... Puede sonar a chino, pero seguro que algunos ya habréis oído hablar de este aparato o visto vídeos de cómo se usa, pero no sabéis sobre que actúa o que efectos provoca en nuestro cuerpo. Pues hoy explicaremos que es la fascia,...

Que si...que ya ha llegado...¡es algo indudable! Lluvia, frío... La bajada de temperaturas como muchos sabéis es la causante de resfriados, gripe o infecciones. Pero hoy os queremos hablar de otra causa; el dolor muscular y/o articular.

El bruxismo se puede dar tanto por el día como por la noche, como consecuencia de apretar los dientes o "rechinar los dientes". Es un acto inconsciente y con frecuencia no sabemos que lo hacemos, hasta que otra persona nos lo comenta. Además de limar el diente o aflojar las piezas, suele provocar dolor e inflamación en los músculos...

¿Quién no ha tenido un dolor alguna vez en su vida? ¿Hombro, rodilla, espalda...? ¿Traumatismos, temas posturales, por realizar algún ejercicio intenso o trabajos muy repetitivos...? La solución a todo esto, aunque nos pueda llevar más o menos tiempo recuperarnos, sabemos que es lo que lo ha causado. Pero, ¿cuando aparecen dolores muy recurrentes,...