¡Winter is coming...!

13.01.2018

Que si...que ya ha llegado...¡es algo indudable! Lluvia, frío... La bajada de temperaturas como muchos sabéis es la causante de resfriados, gripe o infecciones. Pero hoy os queremos hablar de otra causa; el dolor muscular y/o articular.

El frío nos hace tensionar la musculatura por la contracción de estos y en las articulaciones se genera una enorme presión que acaba por ocasionarnos dolor a la vez que se vuelven más rígidas.

El clima también está muy relacionado por los cambios de presión. Así explicado brevemente, cada articulación tiene una cápsula articular, esta es una membrana con un líquido que se llama líquido sinovial (protege la articulación, evitando que se produzca un continuo roce de los huesos). Este genera una presión interna en esa cápsula, si hay un cambio brusco en el tiempo, se va a producir una pretensión y síntomas de dolor debidas al desequilibrio entre presión atmosférica y la del interior de esa articulación.

En personas que ya padecen alguna lesión, el dolor se intensifica; es el momento del año en que se agravan las lumbalgias, las ciáticas de repetición, artritis o artrosis. Es muy común escucharles decir: "me duele el hombro, va a cambiar el tiempo".

Para la medicina tradicional china, el invierno es la estación del elemento agua (helada, dura e inmóvil). El frío hace que todo vaya más lento; el metabolismo y la circulación, también nos habla que este puede tener un origen interno, porque falta calor orgánico.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones para llevar mejor el frío y sus consecuencias:

  • Abrigarse bien y calentadores en las partes afectadas para evitar que se afecten más.
  • En cuanto a la alimentación, reducir la ingesta de azúcares refinados (siempre será aconsejable ante cualquier inflamación o dolor), cenar temprano y evitar bebidas o comidas frías.
  • Ejercicio físico para mantener la movilidad, ayudar a fortalecer los músculos y mejora la circulación en esas zonas.
  • Evitar retención de líquidos que producen algunas dolencias; tomar productos que facilitan la eliminación de estos y toxinas como por ejemplo la cola de caballo.
  • Visitar al fisioterapeuta, para descargar la musculatura y mantener la movilidad articular.
En Meraki Salud, como siempre, quedamos a vuestra disposición para tratar este o cualquier otra tema que os genere dudas.
Meraki_Fisioterapia_Vigo