¿¿Dolor cervical, a media espalda, mareos...??
¿Quién no ha tenido un dolor alguna vez en su vida? ¿Hombro, rodilla, espalda...? ¿Traumatismos, temas posturales, por realizar algún ejercicio intenso o trabajos muy repetitivos...? La solución a todo esto, aunque nos pueda llevar más o menos tiempo recuperarnos, sabemos que es lo que lo ha causado. Pero, ¿cuando aparecen dolores muy recurrentes, sin motivos aparentes....? La alimentación, factores genéticos...."Dolor reprimido, dolor diferido" o lo que es lo mismo; situaciones emocionales, de las que no somos conscientes y nos van a acabar influyendo al sistema músculo-esquelético.
Hoy os hablaremos de la vesícula biliar y como nos puede afectar a estos niveles. Empezaré por explicaros la teoría de los 5 elementos (agua, tierra, metal, fuego y madera), ya que es una de las bases de la Medicina Tradicional China que nos muestra de qué manera se transforma la energía en la naturaleza. Se relacionan con una estructura, órgano, emoción, color, sabor.....Explicamos así las relaciones entre todos los órganos y tejidos del cuerpo, la disfunción o enfermedad que puede existir en uno de ellos o en varios, la relación que ese órgano tiene con nuestro cuerpo y con el medio ambiente.
La vesícula biliar junto con el hígado forma parte del elemento madera. Si observamos un árbol (de donde viene la madera), robusto, con capacidad de crecer, con firmeza, dureza...estas características son las que van a reflejar el temperamento de las personas hepatobiliares.
Disgustos difíciles de digerir, ¡estrés! o amargura, son emociones que afectarán a nuestras vesículas (siempre y cuando se mantengan en un espacio largo en el tiempo)¿A qué dolores nos puede llevar esto? Pesadez de hombros, dolor a media espalda (a la altura del sujetador) que va a irradiar al lado derecho, dolores cervicales del lado izquierdo (con mareos o cefaleas), problemas digestivos (pesadez o sensación rápida de llenarse), alteraciones en el sueño o piel enrojecida y con picor.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones si es tu caso:
- Alimentación: evitaremos alimentos como naranjas, mandarinas, lácteos, dulce, café, embutidos, alcohol, fritos, bebidas gaseosas y toda medicación para tratar el dolor (mejorará el dolor, pero ¡empeora la causa!). Los pescados, frutos secos (con moderación), hortalizas o el aceite oliva serán muy beneficiosos.
- Medicina natural: plantas como el cardo mariano, valeriana, ortiga verde, azahar, diente de león...servirán de ayuda.
- El tratamiento terapia manual adecuado, tratando las estructuras vertebrales y musculares que influyen a nivel de vesícula biliar, ayudará a equilibrar esta víscera.
- Ser consciente que existe una situación emocional anormal.
- Deporte para descargar tensiones físicas.